
domingo, 16 de agosto de 2009
SOBRE NUESTRA IDEA DE NEGOCIO
YOGURTCOS es una empresa productora y comercializadora de yogurt que es una bebida de la leche, (yogurt) en el cual son utilizados colorantes y saborizantes permitidos, nuestro yogurt no contiene preservativos ni conservantes, ya que este producto se pretende hacer artesanalmente por lo que resulta hacerlo lo naturalmente posible. La materia prima utilizada para este producto es obtenida en muy bajos costo, por lo que es un sector destacado en la ganadería, el cual genera menores costos para los productos; Lo que significa, que vamos a tener mayor acceso a los diversos mercados el cual queremos cautiva con el producto ofrecido por YOGURTCOS S.A. Este producto acompañado de una buena dieta ayuda a prevenir la caída del cabello, tener dientes sanos, mente activa, ayuda al crecimiento de los niños y aumenta sus defensas, por el alto valor nutricional. Además este producto contiene en exclusiva minerales como (calcio, fosforo, hierro, azufre, sodio, magnesio, y sales de acido cítrico) también contiene vitaminas (A, B, D, E, K) y cuenta también con proteínas, grasas y lactosa entre otros.
Nuestro municipio por ser un sector ganadero eficiente productor de leche en grandes escalas garantiza la producción de yogurt durante todo el año ya que en esta región existen tierras altas y bajas, y de esta manera se mantiene dicha producción.
Con este producto se garantiza al consumido a mantener su salud y además resulta muy económico para quienes desean consumirlo.
Es así como esta situación en la que se encuentra la materia prima resulta una idea de negocio muy atractiva, brindando a los clientes potenciales un producto acto para su consumo, fabricado con buenas prácticas de mano factura (BPM) e higiene, este motivo crea una empresa que de forma artesanal que satisface las necesidades del mercado local y por qué no regional.
Este producto de fácil adquisición para todos aquellos que piensen en su salud y en su bolsillo, ya que por nuestras variadas presentaciones y diseños es muy atractivo tanto para los tenderos y consumidores, garantizando el consumo en los estratos más bajos, y podrán disfrutar del dulce y nutritivo yogurt a un incomparable precio.
Este producto es más natural ya que no contiene preservativos ni conservantes.
Puede ser consumido por cualquier persona.
Además es un menor costo.
Nuestro producto es un alimento nutricional, se puede decir que 100% natural a base de (Leche fresca, y en buenas condiciones (Apta para el consumo humano)) para la elaboración del yogurt tenemos el siguiente diagrama de flujo:
Recepción: En este punto se le hacen las pruebas de plataforma (Prueba de acidez)
Filtrado: Aquí se filtra la leche con lienzo y coladera debidamente esterilizados antes y después de su uso.
Pasteurización: La leche es expuesta a altas temperaturas para eliminar todos los microorganismos que esta contiene además debe ser agitada durante este proceso constantemente.
Enfriamiento: En este proceso se realiza un choque térmico colocando hielo en agua y sumergiendo la leche dentro de esta hasta alcanzar a unos 45º de enfriamiento.
Inoculación: En este paso la se adicionan los cultivos seleccionados en el laboratorio al 2,3% por cada litro de leche, posteriormente esta leche es colocada en unos recipientes para su incubación.
Incubación: Luego de realizar los anteriores pasos se coloca en una cajas térmicas de 4 a 6 horas para lograr su fermentación y obtener olores y sabores propios del yogurt
Reposo: El producto es dejado al aire libre para luego ser enfriados.
Enfriamiento: El yogurt es colocado en refrigerador por 24 horas.
Batido: En este paso el yogurt es batido hasta romper los cuabulos y lograr homogeneidad, además se les adiciona dulce de 10% a 12% por cada litro de leche, saborizantes y colorantes en cantidades mínimas hasta lograr el producto deseado.
Empacado y sellado: El producto es empacado y sellado para ser llevados a los refrigeradores.
Refrigeración: El producto es refrigerado para luego ser llevado a los diferentes puntos de ventas.
Los recursos humanos, tecnológicos, materiales, económicos y demás que se requieren para poner en marcha nuestro negocio son:
Personal operativo.
Batidora.
Estufa.
Ollas.
Meneadores.
Embases
Colorantes
Saborizantes.
Dulcorantes.
Coladera.
Lienzo.
Gramera.
Establecimiento comercial.
Neveras o refrigeradores.
Cavas térmicas.
Cultivos.
Hielo.
Detergentes y desinfectantes.
Servicios.
Inicialmente se hará divulgaciones de nuestro producto a través de la emisora y el canal local, pancartas, pasacalles y otros. Con el fin de promocionar nuestro producto en los diferentes establecimientos comerciales.
Ofreceremos además degustaciones con el fin de dar a conocer la buena calidad de nuestro producto.
Establecer contacto con entidades como la Alcaldía municipal con el fin de lograr convenios (contratos) para que este producto sea brindado en los diferentes programas sociales (Desayunos escolares)
Promocionar nuestro producto no solo a nivel local sino regional y nacional.
Nuestro municipio por ser un sector ganadero eficiente productor de leche en grandes escalas garantiza la producción de yogurt durante todo el año ya que en esta región existen tierras altas y bajas, y de esta manera se mantiene dicha producción.
Con este producto se garantiza al consumido a mantener su salud y además resulta muy económico para quienes desean consumirlo.
Es así como esta situación en la que se encuentra la materia prima resulta una idea de negocio muy atractiva, brindando a los clientes potenciales un producto acto para su consumo, fabricado con buenas prácticas de mano factura (BPM) e higiene, este motivo crea una empresa que de forma artesanal que satisface las necesidades del mercado local y por qué no regional.
Este producto de fácil adquisición para todos aquellos que piensen en su salud y en su bolsillo, ya que por nuestras variadas presentaciones y diseños es muy atractivo tanto para los tenderos y consumidores, garantizando el consumo en los estratos más bajos, y podrán disfrutar del dulce y nutritivo yogurt a un incomparable precio.
Este producto es más natural ya que no contiene preservativos ni conservantes.
Puede ser consumido por cualquier persona.
Además es un menor costo.
Nuestro producto es un alimento nutricional, se puede decir que 100% natural a base de (Leche fresca, y en buenas condiciones (Apta para el consumo humano)) para la elaboración del yogurt tenemos el siguiente diagrama de flujo:
Recepción: En este punto se le hacen las pruebas de plataforma (Prueba de acidez)
Filtrado: Aquí se filtra la leche con lienzo y coladera debidamente esterilizados antes y después de su uso.
Pasteurización: La leche es expuesta a altas temperaturas para eliminar todos los microorganismos que esta contiene además debe ser agitada durante este proceso constantemente.
Enfriamiento: En este proceso se realiza un choque térmico colocando hielo en agua y sumergiendo la leche dentro de esta hasta alcanzar a unos 45º de enfriamiento.
Inoculación: En este paso la se adicionan los cultivos seleccionados en el laboratorio al 2,3% por cada litro de leche, posteriormente esta leche es colocada en unos recipientes para su incubación.
Incubación: Luego de realizar los anteriores pasos se coloca en una cajas térmicas de 4 a 6 horas para lograr su fermentación y obtener olores y sabores propios del yogurt
Reposo: El producto es dejado al aire libre para luego ser enfriados.
Enfriamiento: El yogurt es colocado en refrigerador por 24 horas.
Batido: En este paso el yogurt es batido hasta romper los cuabulos y lograr homogeneidad, además se les adiciona dulce de 10% a 12% por cada litro de leche, saborizantes y colorantes en cantidades mínimas hasta lograr el producto deseado.
Empacado y sellado: El producto es empacado y sellado para ser llevados a los refrigeradores.
Refrigeración: El producto es refrigerado para luego ser llevado a los diferentes puntos de ventas.
Los recursos humanos, tecnológicos, materiales, económicos y demás que se requieren para poner en marcha nuestro negocio son:
Personal operativo.
Batidora.
Estufa.
Ollas.
Meneadores.
Embases
Colorantes
Saborizantes.
Dulcorantes.
Coladera.
Lienzo.
Gramera.
Establecimiento comercial.
Neveras o refrigeradores.
Cavas térmicas.
Cultivos.
Hielo.
Detergentes y desinfectantes.
Servicios.
Inicialmente se hará divulgaciones de nuestro producto a través de la emisora y el canal local, pancartas, pasacalles y otros. Con el fin de promocionar nuestro producto en los diferentes establecimientos comerciales.
Ofreceremos además degustaciones con el fin de dar a conocer la buena calidad de nuestro producto.
Establecer contacto con entidades como la Alcaldía municipal con el fin de lograr convenios (contratos) para que este producto sea brindado en los diferentes programas sociales (Desayunos escolares)
Promocionar nuestro producto no solo a nivel local sino regional y nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)